NIA 580: Manifestaciones escritas

NIA 580

Estimados, como hemos podido ver con el estudio de las NIA´s que hemos llevado a cabo, los auditores externos/ revisores fiscales tienen muchas responsabilidades durante el desarrollo de su trabajo, y aunque esta NIA no es la excepción es importante que tengamos en cuenta que la NIA 580 – Carta de Representación está muy enfocada en que tengamos claro que los clientes que atendemos tienen también obligaciones para con el Auditor y en esta caso es la preparación, emisión, firma y entrega oportuna de la Carta de representación al Auditor Externo / Revisor Fiscal.

Objetivo del video

El objetivo de este video está dividido en dos partes una primera parte donde de manera práctica se explica la Norma como tal, en la estructura que ya conocemos en cuanto a alcance, objetivos, definiciones y requerimientos y una segunda parte donde compartiremos con ustedes mediante cartas modelos, la información que las mismas deben contener, siempre teniendo en cuenta información básica que siempre debe ser incluida y otra información que depende de la estructura y operaciones específicas de cada cliente. De igual manera les explicaremos la importancia de la fecha de esta carta y los funcionarios del cliente que deben firmarla y en el evento de que la misma no sea obtenida, cual sería el efecto en el Dictamen/Opinión del Auditor / Revisor Fiscal.

Que aprenderá en este video

Al finalizar este video estarán en capacidad de soportarle técnicamente ( a través de la NIA 580- Carta de Representación ) a todos sus clientes, la obligación que los mismos  tienen de preparar, emitir, firmar y entregar de manera oportuna este documento al Auditor. La importancia que la fecha de la carta sea lo más cercana a la fecha del Dictamen ( se sugiere que sea la misma fecha) y los efectos que para el Dictamen/ opinión del Auditor tiene el no recibir esta carta de representación.

Enviar Mensaje
👋 Hola, hablemos por WhatsApp
Bienvenid@ 👋
En este espacio podemos ayudarte con cualquier pregunta que tengas.