NIA 560: Hechos posteriores al cierre

Introducción
Estimados, continuando con nuestro compromiso de compartir el conocimiento consideramos muy importante que ustedes tengan muy claro el concepto Hechos posteriores y en especial poder hacer uso del juicio profesional para no sólo identificar los hechos posteriores al cierre sino los efectos que los mismos pueden tener sobre los estados financieros que estamos auditando.
Objetivo del video
El objetivo de este video está dividido en dos partes una primera parte donde de manera práctica se explica la Norma como tal, en la estructura que ya conocemos en cuanto a alcance, objetivos, definiciones y requerimientos y una segunda parte donde a través de un cuadro sinóptico, Mariela explicará las diferentes fechas que se deben tener en cuenta para el análisis de hechos posteriores y los posibles escenarios a los que podríamos estar expuestos.
Que aprenderá en este video
Al finalizar este video estamos seguros que tendrán la capacidad de identificar claramente que es un hecho o evento posterior y en especial poder establecer el efecto del mismo en los estados financieros bajo proceso de auditoria, que podemos definir de manera general como un ajuste a los estados financieros o una revelación en las notas a los estados financieros